Proposito, visión y valores

Profesionalizar la defensa personal, las artes marciales, los deportes de combate y la seguridad mediante formación aplicable, jurídicamente sólida y evaluable.

Garantizar que el alumnado conoce las vías de ejercicio legal en España y actúa con seguridad, ética y servicio a la comunidad.

Ser el campus de referencia en habla hispana para docentes e instituciones del sector, integrando rigor técnico, cumplimiento normativo y empleabilidad, con actualización continua y aprendizaje a lo largo de la vida.

  • Aplicar metodologías online accesibles, evaluación por competencias y certificaciones trazables.
  • Asegurar innovación responsable y protección de datos.
  • Garantizar transparencia en horas, precios y criterios de calidad.
  • Fortalecer alianzas con clubes, dojos, administraciones y empresas para transferir conocimiento y mejorar la práctica profesional.
  • Legalidad y protección. Formación alineada con la Ley 39/2022 del Deporte y la ordenación autonómica de profesiones del deporte.
  • Rigor académico. Programas estructurados, evaluación objetiva y mejora continua. Referentes académicos de educación online.
  • Transparencia. Información clara sobre horas, precios, criterios de certificación y gobernanza.
  • Seguridad y bienestar. Contenidos obligatorios en PRL, igualdad, LOPIVI, RGPD y primeros auxilios con enfoque práctico.
  • Inclusión y acceso. Metodologías online accesibles y apoyo al alumnado diverso.
  • Innovación útil. Uso responsable de tecnología educativa e IA para mejorar aprendizaje y trazabilidad.
  • Ética profesional. Conducta responsable, respeto y servicio al interés público.
  • Impacto y empleabilidad. Conexión con el mercado, acreditación de competencias y orientación a resultados.
  • Sostenibilidad. Gestión eficiente y compromiso social y ambiental.
  • Colaboración sectorial. Trabajo con entidades y colegios profesionales para elevar estándares.
Cómo lo llevamos a la práctica​
  • Matriz de cumplimiento legal por curso y por CCAA.
  • Auditorías semestrales de contenidos sensibles.
  • Resgistro público de estudiantes agreditados.
  • Indicadores clave: finalización, satisfacción, empleabilidad, incidencias de cumplimiento, tiempo de actualización curricular.
  • Portal de transparencia con metodología de cómputo académico y precios.

Oficina de matrículación