Condiciones de contratación

Las presentes Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las “Condiciones”) regulan el acceso, registro, contratación y uso de la plataforma Campus COEDPI, propiedad de la Asociación COEDPI, así como la relación contractual entre dicha entidad y el Alumno (usuario que se matricula en los cursos o planes formativos ofrecidos). Estas Condiciones resultan de aplicación tanto a personas físicas (particulares) como a personas jurídicas (empresas, administraciones u otras entidades) que contraten servicios de formación a través de Campus COEDPI. Al contratar cualquier curso o servicio digital en esta plataforma, el Alumno acepta quedar vinculado por estas Condiciones en su versión vigente en el momento de la contratación, junto con los demás textos legales aplicables (por ejemplo, la Política de Privacidad)domestika.org. Si no estuviera de acuerdo, deberá abstenerse de utilizar el Campus COEDPI.

Marco legal: Estas Condiciones se han redactado de conformidad con la legislación española vigente, incluyendo la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación; el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU); la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE)inesem.es; el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), y su normativa de desarrollo en España, incluida la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), entre otras normas sectoriales aplicables (por ejemplo, normativa sobre educación en línea, accesibilidad web y Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, en lo que corresponda). En caso de contratación por parte de consumidores (personas físicas actuando con fines ajenos a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión), se aplicarán las disposiciones protectoras de la normativa de consumidores. Si el Cliente es una entidad (empresa, administración pública u organización), serán de aplicación las presentes Condiciones con las adaptaciones específicas recogidas para entidades (ver sección 16), quedando excluidas aquellas disposiciones legales destinadas exclusivamente a consumidores.

En cumplimiento del artículo 10 de la LSSI-CE, se informa al Alumno de que el titular y proveedor de los servicios de la plataforma es la ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE DOCENTES EN DEPORTES EN ARTES MARCIALES Y DEFENSA PERSONAL (en adelante, “COEDPI” o “la Asociación”), con NIF G01944693, domiciliada en Ctra. de Torrelodones 11, 28260 Galapagar (Madrid), dirección de correo electrónico de contacto info@coedpi.es y teléfono 617 806 132coedpi.es. COEDPI está legalmente inscrita en los registros públicos correspondientes para el ejercicio de sus actividades formativas.

La plataforma Campus COEDPI opera bajo el nombre de dominio www.campuscoedpi.es (y/o subdominios de coedpi.es)coedpi.es. Cualquier comunicación, notificación o reclamación relacionada con la contratación de sus servicios puede dirigirse a las señas de contacto antes mencionadas.

El Alumno declara ser mayor de 18 años y tener capacidad legal suficiente para contratar los servicios ofertados. En caso de actuar en nombre de una persona jurídica (por ejemplo, un ayuntamiento, empresa o cuerpo de seguridad), el Alumno manifiesta que cuenta con las autorizaciones o poderes necesarios para vincular contractualmente a dicha entidadinesem.es. Queda prohibida la contratación por menores de edad; no obstante, COEDPI podrá permitir el acceso a ciertos contenidos formativos a usuarios mayores de 16 años, siempre que la contratación sea realizada por sus padres o tutores legales, quienes deberán aceptar las presentes Condiciones en representación del menor. COEDPI se reserva el derecho de denegar o cancelar la cuenta y los servicios asociados si comprueba que un usuario no cumple con la edad o capacidad requeridas, o si ha proporcionado datos falsos o inexactos durante el registroinesem.es.

Las Condiciones estarán siempre disponibles para su consulta en el sitio web, pudiendo el Alumno almacenarlas o imprimirlas. En el proceso de contratación se le solicitará que marque la casilla de aceptación de las Condiciones, no pudiendo completar la compra sin ese pasoinesem.es. Al marcar dicha casilla de “He leído y acepto…”, el Alumno reconoce que ha leído íntegramente y comprende el contenido de estos términos, aceptándolos íntegra y voluntariamente. Si el Alumno requiere aclaraciones sobre alguna cláusula, puede contactar con COEDPI antes de la contratación.

COEDPI podrá actualizar o modificar estas Condiciones en el futuro, por razones legales, técnicas o organizativas. En caso de cambio, se anunciará en la página web la nueva versión y la fecha de última actualización. Si las modificaciones afectan a derechos esenciales del Alumno o a servicios contratados, COEDPI lo notificará por medios razonables (por ejemplo, vía correo electrónico registrado) conforme a la legislación vigentedomestika.org. Las modificaciones no se aplicarán retroactivamente a contratos ya perfeccionados, salvo que sean impuestas por normativa imperativa. La continuación en el uso de la plataforma o de los servicios tras la entrada en vigor de las nuevas Condiciones supondrá la aceptación de las mismas por el usuariodomestika.org.

4.1. Oferta de cursos y procedimientos de compra:

COEDPI pone a disposición del Alumno un catálogo de cursos online y planes formativos en diversas áreas (defensa personal, deportes de combate, normativa profesional, autoprotección, etc.), accesibles a través del sitio web. Cada acción formativa cuenta con una ficha descriptiva donde se indica su contenido, duración estimada en horas, modalidad, precio, idioma, requisitos previos (si los hubiera) y demás características relevantes
inesem.es
. El precio indicado es final y totalmente inclusivo de impuestos aplicables (p.ej. IVA)
inesem.es
. En caso de existir gastos adicionales (por ejemplo, envío de material físico, tasas de expedición de certificado en papel, etc.), se informará explícitamente antes de la compra.

Para matricularse en un curso, el Alumno deberá seguir el procedimiento de compra online dispuesto en el Campus COEDPI. Esto típicamente incluye: a) seleccionar el curso o plan formativo deseado y añadirlo al carrito; b) facilitar los datos necesarios de registro o acceso a su cuenta (ver siguiente apartado); c) introducir los datos de pago en la pasarela correspondiente; y d) confirmar la solicitud de matrícula con la aceptación de las Condiciones y demás textos legales. COEDPI confirmará la recepción de la solicitud enviando un correo electrónico de confirmación de pedido con los detalles de la contratación (curso, precio, datos del Alumno, fecha, código de operación, etc.). Desde ese momento el contrato se entiende perfeccionado, sin perjuicio del derecho de desistimiento que asiste a los consumidores (ver sección 10). COEDPI archivará un registro electrónico de las transacciones realizadas para atender cualquier consulta o gestión posterior.

4.2. Registro de Usuario:

Para completar la matrícula, es necesario disponer de una cuenta de usuario en la plataforma (que identifica al Alumno). Durante el proceso de compra se solicitará la creación de la cuenta, en la que el Alumno deberá proporcionar información veraz, exacta y actualizada (nombre completo, email, DNI/NIF, datos de facturación, etc.)
domestika.org
. El Alumno se compromete a no suplantar a terceros ni utilizar datos falsos; COEDPI podrá verificar los datos e invalidar la cuenta o cancelar la contratación si detecta irregularidades o indicios de fraude
domestika.org
. La cuenta de usuario es personal e intransferible. El Alumno accederá a la misma mediante un identificador (ID o email) y una contraseña que elegirá en el registro. Es responsabilidad del Alumno custodiar sus credenciales de acceso de forma confidencial y no compartirlas con terceros. Queda terminantemente prohibido revelar o facilitar a terceros el nombre de usuario y contraseña, así como permitir el acceso de terceros a los contenidos del curso contratado con sus credenciales
inesem.es
. El Alumno será responsable de cualquier uso no autorizado que se haga de su cuenta si ha actuado con negligencia en la protección de sus credenciales. En caso de pérdida, robo o sospecha de acceso no autorizado, deberá notificarlo inmediatamente a COEDPI para bloquear o resetear la cuenta.

COEDPI no asumirá responsabilidad por los perjuicios derivados de un uso negligente de las contraseñas o de la falta de notificación por el Alumno de un posible acceso indebido
formacion.tutellus.com
. La plataforma implementa medidas de seguridad para proteger las cuentas de accesos ilícitos; no obstante, el Alumno entiende que ningún sistema es infalible y exonera a COEDPI por los daños que pudieran ocasionarse por intrusiones de terceros fuera del control razonable de la Asociación
formacion.tutellus.com
. COEDPI se reserva, en todo caso, el derecho de suspender o cancelar cuentas de usuario (y el acceso a los servicios asociados) si tuviera evidencias de que se están vulnerando estas Condiciones, por motivos de seguridad, o ante instrucciones de autoridades competentes.

5.1. Acceso al Campus Virtual:

La formación contratada es de modalidad online a través del Campus COEDPI (campus virtual basado en web). Una vez formalizada la matrícula y confirmado el pago, el Alumno recibirá las credenciales o la activación del acceso al curso en un plazo máximo de 24-48 horas (habitualmente, de forma inmediata vía correo electrónico). Si ya dispone de una cuenta activa, el curso se añadirá a su panel personal. La prestación del servicio educativo digital se inicia en el momento en que COEDPI habilita el acceso del Alumno al contenido online, salvo que se indique una fecha de inicio posterior para cursos programados. Por regla general, el Alumno podrá acceder al campus virtual las 24 horas del día, 7 días a la semana, mientras mantenga vigente su derecho de acceso, sin más limitaciones que las derivadas de eventuales mantenimientos técnicos programados o incidencias fuera del control de COEDPI (causas de fuerza mayor, fallos de terceros, etc.). COEDPI no garantiza la disponibilidad ininterrumpida de los servicios en todo momento, pero se compromete a minimizar las interrupciones y, en caso de paradas planificadas por mantenimiento, a informar con antelación razonable a los usuarios afectados.

Para el acceso adecuado al campus, el Alumno es responsable de contar con un equipamiento informático y una conexión a Internet apropiados. En concreto, se recomienda un dispositivo (PC, tablet o smartphone) con un navegador web actualizado y ancho de banda suficiente para streaming de video. COEDPI no será responsable de las deficiencias en la prestación del servicio formativo cuando sean atribuibles a la infraestructura técnica del Alumno o a su proveedor de Internet. Asimismo, el Alumno asume los posibles costes de consumo de datos que su proveedor le pueda aplicar por el uso de la plataforma (especialmente si accede mediante redes móviles).

En caso de cualquier dificultad de acceso o durante el uso de la plataforma (por ejemplo, recursos que no cargan, errores en evaluaciones online, etc.), el Alumno puede contactar con el soporte técnico de COEDPI para obtener asistencia. Los datos de contacto del soporte (email/teléfono) están disponibles en la plataforma y en la confirmación de matrícula.

5.2. Desarrollo de los cursos y tutorías:

Cada curso online tiene una duración estimada en horas de estudio. No obstante, la modalidad es asíncrona (salvo indicación expresa de alguna sesión en vivo), de modo que el Alumno puede progresar a su propio ritmo dentro del periodo de acceso concedido. Salvo que en la ficha del curso se establezca un límite concreto de tiempo, la contratación de un curso en Campus COEDPI permite al Alumno un acceso ilimitado en el tiempo a sus contenidos una vez activado, incluyendo futuras actualizaciones que pudieran incorporarse al mismo
formacion.tutellus.com
. En caso de que un programa formativo tenga una fecha de inicio y fin definidas (por ejemplo, una convocatoria o cohorte), dichas fechas se especificarán claramente antes de la matrícula, y el acceso al contenido podría restringirse fuera de ese periodo. COEDPI podrá, a petición motivada del Alumno, extender razonablemente el acceso a un curso finalizado si lo considera justificado (por ejemplo, por circunstancias personales sobrevenidas que impidieron completar en plazo).

Durante el curso, el Alumno tendrá acceso a materiales didácticos en formato digital (videos, presentaciones, documentos PDF, test autoevaluativos, etc.) y, en su caso, a servicios de tutorización o foros de consulta con docentes. El alcance de la tutorización (p.ej. disponibilidad de profesores para responder dudas, corrección de ejercicios, sesiones virtuales) dependerá de cada programa y se detallará en la información del curso. COEDPI se compromete a brindar estos servicios académicos complementarios conforme a lo anunciado. Algunos cursos pueden incluir evaluaciones o exámenes finales; la superación de los mismos conforme a los criterios establecidos dará lugar a la expedición del correspondiente certificado o diploma (ver sección 12 sobre titulaciones).

5.3. Normas de conducta en la plataforma:

El Alumno se obliga a utilizar el Campus COEDPI y sus herramientas de participación (foros, chats, videoconferencias, etc.) conforme a la buena fe, la netiqueta y el respeto a los demás participantes. En particular, deberá abstenerse de introducir o compartir contenidos ilícitos, ofensivos, violentos, de incitación al odio, difamatorios o contrarios al orden público. También se prohíbe utilizar la plataforma para finalidades distintas a la formativa, como puede ser realizar publicidad no autorizada, enviar spam, recopilar datos personales de otros usuarios, suplantar a alguna persona o infringir derechos de propiedad intelectual de COEDPI o de terceros
formacion.tutellus.com
formacion.tutellus.com
. COEDPI se reserva el derecho de eliminar cualquier contenido generado por usuarios que infrinja estas normas o de suspender la participación de un Alumno en actividades interactivas si incurre en comportamientos inadecuados, pudiendo incluso expulsarlo del curso y cancelar su cuenta en casos graves o reiterados. En entornos de clase virtual o comunicaciones con instructores, el Alumno deberá mantener la cortesía y pertinencia en sus intervenciones, evitando causar molestias a la comunidad.

La copia o plagio de respuestas en evaluaciones, la suplantación en exámenes o cualquier otra forma de fraude académico supondrá el suspenso automático de la actividad correspondiente, con las consecuencias académicas previstas (pudiendo impedir la obtención del diploma). COEDPI podrá tomar las medidas adicionales que estime oportunas para preservar la integridad de la formación (por ejemplo, invalidar un certificado ya emitido si se descubre con posterioridad un fraude en su obtención, notificándolo al interesado).

Sin perjuicio de otras obligaciones ya recogidas a lo largo de estas Condiciones, a continuación se sintetizan los principales compromisos que asume el Alumno al contratar:

  • Pago del precio: El Alumno se obliga a abonar el precio de los cursos en la forma, moneda y plazos establecidos durante el proceso de contratación (ver sección 9). La falta de pago, pago incompleto o la revocación injustificada del pago (por ejemplo, retroceso de tarjeta) facultará a COEDPI a suspender el acceso al curso o a resolver el contrato por incumplimiento, reservándose las acciones legales para reclamar las cantidades debidas.

  • Uso personal de la licencia: La matrícula en un curso es nominal y da derecho únicamente al Alumno inscrito a acceder a los contenidos. El Alumno no podrá compartir, ceder, revender o permitir el uso de su acceso al curso a ninguna otra persona (salvo acuerdos especiales para entidades en la sección 16). Cualquier intento de uso compartido de la licencia sin autorización constituirá un incumplimiento grave de estas Condiciones

  • Respeto a la propiedad intelectual: El Alumno utilizará los materiales formativos únicamente para sus fines formativos personales, quedando prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación, ya sea gratuita u onerosa, fuera del ámbito privado del Alumno (ver sección 7 sobre la licencia de contenidos). En especial, no deberá eliminar ni alterar avisos de copyright o marcas de agua que pudieran figurar en los materiales. El Alumno se abstendrá de publicar en Internet (redes sociales, YouTube, foros u otras plataformas) fragmentos significativos de los cursos de COEDPI, ni impartir formación a terceros utilizando sustancialmente los contenidos obtenidos, sin permiso expreso de la Asociación.

  • Cooperación y requisitos técnicos: El Alumno deberá facilitar la información y documentación que COEDPI pueda solicitarle razonablemente para la gestión académica o administrativa de su matrícula (por ejemplo, datos necesarios para emitir facturas, para expedir certificados con su nombre correcto, o para acreditar requisitos de acceso a determinadas formaciones profesionales, etc.). Asimismo, se compromete a contar con los medios informáticos y conexiones adecuados, y a seguir las instrucciones técnicas de uso de la plataforma.

  • Cumplimiento legal y ético: El Alumno no utilizará la plataforma ni las enseñanzas adquiridas con finalidades ilícitas. En particular, en cursos relacionados con autoprotección o defensa personal, se compromete a no emplear las técnicas aprendidas para infringir la ley o violar derechos de terceros. COEDPI promueve un uso ético y responsable de los conocimientos difundidos; el Alumno asume la obligación de observar la normativa vigente aplicable a su ámbito profesional y las orientaciones de seguridad impartidas durante la formación.

Por su parte, el Alumno tiene derecho a recibir el servicio en los términos ofertados, a obtener información veraz sobre el mismo, a ser atendido en sus consultas y reclamaciones, y a desistir de la contratación en las condiciones previstas legalmente (si es consumidor, ver sección 10). Igualmente, tendrá derecho a la emisión de factura y a la obtención del diploma o certificación correspondiente tras cumplir los requisitos académicos del curso.

Todos los contenidos puestos a disposición del Alumno en el Campus COEDPI (lecciones en vídeo, textos, gráficos, infografías, evaluaciones, documentación descargable, software, etc.) están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de COEDPI, de los formadores colaboradores o de terceros licenciantes. Mediante la contratación, COEDPI concede al Alumno una licencia limitada, no exclusiva, no sublicenciable e intransferible para acceder y utilizar dichos contenidos con la única finalidad de su formación personal y profesional, a través de la plataforma, y siempre que haya cumplido con el pago del curso. Esta licencia se otorga con carácter revocable: COEDPI podrá suspender el acceso a los contenidos (y por tanto la licencia) si el Alumno incumple las presentes Condiciones, si expira el periodo de acceso contratado o si media alguna causa legal que lo justifique (por ejemplo, orden judicial, medidas de protección de derechos de autor, etc.).

Queda expresamente prohibido al Alumno reproducir (más allá de copias temporales de visualización), descargar, distribuir, comunicar públicamente, transformar o emplear los materiales del curso para propósitos distintos al estudio individual, salvo que cuente con la autorización previa por escrito de COEDPI. En particular, no podrá subir el material a redes P2P, reempaquetarlo en otros cursos, traducirlo y publicarlo, ni explotarlo comercialmente de ningún modo. Tampoco podrá ceder, alquilar o transferir a terceros el derecho de uso de los contenidos.

El Alumno podrá, en cambio, utilizar libremente los conocimientos y competencias adquiridas en su ámbito personal o profesional (por ejemplo, aplicarlos en su trabajo, mencionarlos en su currículum, etc.), pero sin perjudicar los derechos reservados de autor de los materiales. La licencia de uso no confiere al Alumno ninguna titularidad sobre los contenidos o el software de la plataforma; todos los derechos no conferidos expresamente se entienden reservados por COEDPI o los terceros titulares. La mera tolerancia o inacción por parte de COEDPI ante un uso no autorizado de los contenidos no se interpretará en ningún caso como una renuncia de derechos o concesión tácita de licencias. COEDPI podrá ejercer acciones legales frente a vulneraciones graves de sus derechos de propiedad intelectual.

En caso de que la contratación de un curso contemple la entrega de materiales didácticos físicos (por ejemplo, manuales impresos, equipamiento deportivo, etc.), COEDPI informará de ello en la ficha del curso, incluyendo si dichos materiales tienen coste adicional. Salvo indicación en contrario, tales materiales están igualmente sujetos a derechos de autor o marcas registradas; el Alumno adquiere su propiedad física tras el envío, pero su contenido intelectual se sujeta a las mismas limitaciones de uso no comercial aquí estipuladas.

COEDPI es titular (o licenciataria legítima) de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relativos a la plataforma Campus COEDPI. Esto incluye, a título meramente enunciativo: el software y código fuente del campus virtual, su diseño gráfico y estructura de navegación, los elementos de la marca “COEDPI” (logotipos, nombres comerciales, dominios) y los contenidos publicados por COEDPI en la web (textos informativos, imágenes, vídeos promocionales, artículos del blog, etc.), salvo que expresamente se cite una autoría diferente. El acceso o uso de la plataforma por el Alumno no le confiere derecho alguno sobre dichos elementos más allá de la licencia de uso limitada indicada en la sección anterior.

El nombre “COEDPI” y su logotipo asociado son marcas registradas propiedad de la Asociación, protegidas por la legislación de marcas. Queda prohibido a los usuarios utilizarlos, imitarlos o reproducirlos sin consentimiento previo. Igualmente, los nombres y logos de los cursos o programas formativos pueden constituir marcas o títulos de obras; el Alumno no adquirirá derecho sobre los mismos por inscribirse en ellos.

El Alumno se compromete a respetar todos los avisos de propiedad intelectual o industrial que aparezcan en la plataforma. No deberá eliminar, ocultar o alterar tales avisos (por ejemplo, leyendas de copyright, marcas de agua digitales, metadatos de autoría) en ningún material obtenido del campus. Si detecta una posible infracción de derechos (por ejemplo, contenidos en la plataforma que pudieran vulnerar propiedad intelectual de terceros), puede notificarlo a COEDPI para que éste investigue y tome las medidas pertinentes.

8.1. Contenidos aportados por el Alumno

En general, la plataforma Campus COEDPI no requiere que los alumnos suban contenidos protegidos por derechos de autor. No obstante, en caso de que el Alumno, voluntariamente, publique o comparta algún contenido propio en la plataforma (por ejemplo, comentarios en foros, respuestas en trabajos, aportación de materiales para actividades colaborativas, etc.), seguirá siendo titular de los derechos de autor de dicho contenido. Al mismo tiempo, al subir o publicar ese contenido, concede a COEDPI una licencia no exclusiva, gratuita y de ámbito mundial para reproducir, distribuir y comunicar dicho contenido dentro del contexto de la plataforma y actividades formativas, incluyendo la posibilidad de citar o exhibir dichas contribuciones en acciones promocionales de COEDPI (por ejemplo, testimonios de alumnos o proyectos destacados), siempre con reconocimiento de la autoría del Alumno. Esta licencia durará por el tiempo en que dicho contenido permanezca publicado en la plataforma. El Alumno puede solicitar la eliminación de sus contribuciones en cualquier momento (salvo aquellas necesarias para evidencias académicas de las evaluaciones). COEDPI, en todo caso, se reserva el derecho de moderar, retirar o no publicar cualquier contenido generado por usuarios que considere inapropiado o contrario a estas Condiciones, a su exclusivo criterio.

El Alumno manifiesta y garantiza que cualquier contenido que llegue a aportar en la plataforma (textos, imágenes, videos u otros) le pertenece o está autorizado para usarlo, y que al compartirlo no infringe derechos de propiedad intelectual, de imagen, de privacidad ni otros derechos de terceros. El Alumno asumirá la plena responsabilidad legal por sus contribuciones, manteniendo indemne a COEDPI frente a reclamaciones de terceros derivadas de las mismas. COEDPI no será responsable del contenido proporcionado por los alumnos, si bien procurará atender con diligencia cualquier notificación legítima de infracción.

9.1. Precio y moneda:

El precio de cada curso o servicio formativo se indica en su respectiva página informativa dentro del Campus. Los precios se muestran en euros (€) por defecto (salvo que el Alumno elija visualizar en otra divisa si la plataforma lo permite) e incluyen los impuestos indirectos aplicables (IVA) y demás tasas, a menos que expresamente se señale lo contrario.

Si se previera algún cargo adicional (por ejemplo, gastos de envío de material físico, comisiones por fraccionamiento de pago, etc.), sería comunicado antes de finalizar la compra. COEDPI se reserva el derecho de modificar los precios en el futuro, pero tales cambios no afectarán a las contrataciones ya realizadas. En casos de error material evidente en el precio (p.ej. un importe manifiestamente irrisorio debido a un fallo informático), COEDPI se pondrá en contacto con el Alumno lo antes posible para informar del error y ofrecer la opción de rescindir la compra sin coste o, si el Alumno lo prefiere, abonar la diferencia correcta.

9.2. Medios de pago disponibles:

La contratación es 100% online y en formato prepago; es decir, el pago del curso debe completarse en el momento de la matriculación para obtener el acceso
formacion.tutellus.com
. COEDPI pone a disposición diversas formas de pago electrónico seguras, que pueden incluir: tarjeta de crédito/débito (Visa, MasterCard, etc.), plataformas de pago como PayPal u otras pasarelas locales (Bizum, etc.), transferencia bancaria (en cuyo caso el acceso podría no ser inmediato hasta confirmar la recepción de fondos) e incluso pagos aplazados con financiación externa si ofrecidos. Las opciones concretas pueden variar según el país de residencia del Alumno y se mostrarán durante el proceso de checkout.

La gestión del cobro se realiza a través de pasarelas de pago de terceros homologadas, que garantizan la seguridad y cifrado de los datos financieros introducidos.

COEDPI no almacena en sus sistemas información confidencial de tarjetas o medios de pago, limitándose a recibir confirmación del procesador correspondiente.

En caso de optar por un método de financiación o pago fraccionado, se estarán a las condiciones específicas indicadas (por ejemplo, número de cuotas, periodicidad, posible interés o costes adicionales – en la mayoría de casos, COEDPI ofrece fraccionamiento sin intereses). El Alumno se compromete a atender puntualmente cada uno de los pagos aplazados en las fechas acordadas. El incumplimiento de alguno de los plazos podría implicar la suspensión del acceso al curso y la exigibilidad anticipada del importe pendiente, previo requerimiento al Alumno.

9.3. Factura y justificación de pago:

COEDPI emitirá factura electrónica a nombre del Alumno (o de la entidad que este haya indicado en los datos de facturación) por cada compra realizada. Dicha factura estará disponible en formato digital (PDF) y será enviada al correo electrónico proporcionado, o bien accesible para descarga en el perfil de usuario. Si el Alumno requiere factura en papel, podrá solicitarla contactando a COEDPI, que se la remitirá por correo postal sin coste adicional. Para la emisión correcta de la factura, el Alumno debe asegurarse de introducir sus datos fiscales de manera exacta (nombre o razón social, NIF/CIF/NIE, domicilio fiscal). COEDPI no será responsable de retrasos o inconvenientes en la facturación causados por datos erróneos suministrados por el Alumno. En caso de que el Alumno actúe como consumidor final, podrá omitir el NIF en los datos de facturación, pero se le recomienda incluirlo si prevé necesitarlos para deducciones o justificantes.

Los pagos realizados quedarán registrados con la fecha valor en que hayan sido autorizados o confirmados. COEDPI incluirá en la factura los impuestos aplicables desglosados (p.ej. IVA), salvo en casos de exención reconocida. Si el Alumno pertenece a una entidad exenta de IVA (por ejemplo, Administración Pública en determinadas formaciones) o realiza una adquisición intracomunitaria exenta, deberá comunicarlo a COEDPI aportando la documentación justificativa antes de la facturación, para tramitar la exención conforme a ley.

10.1. Plazo legal de desistimiento:

Si el Alumno es un consumidor (persona física), tiene derecho a desistir del contrato de matrícula sin necesidad de justificación en el plazo de 14 días naturales desde la fecha de celebración del contrato. En el caso de los cursos online, dicho plazo de 14 días comienza a contar desde el día en que se reciben las credenciales de acceso al campus virtual o se habilita el acceso al contenido digital. Este derecho de desistimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 102 y siguientes del TRLGDCU.

Para ejercer el desistimiento, el Alumno deberá notificar su decisión de forma inequívoca antes de que venza el plazo de 14 días. Puede hacerlo remitiendo a COEDPI una declaración en tal sentido (por ejemplo, una carta enviada por correo postal, o un correo electrónico desde la dirección registrada). COEDPI pone a disposición un formulario de desistimiento modelo (conforme al Anexo de la ley) que el Alumno puede utilizar si lo desea, aunque su uso no es obligatorio. En la sección de Anexo II al final de estas Condiciones se incluye el modelo para mayor comodidad. Bastará que la comunicación de desistimiento se envíe antes de la expiración del plazo de 14 días para que sea válida.

En caso de desistimiento válido, COEDPI reembolsará al Alumno todo pago recibido por la matrícula, incluidos los gastos de entrega (si hubiera habido algún envío), a más tardar en 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informada de la decisión de desistir. El reembolso se realizará utilizando el mismo medio de pago empleado por el Alumno para la transacción inicial, salvo que expresamente se acuerde otro medio; en cualquier caso, el Alumno no incurrirá en ninguna tasa por el reembolso. COEDPI podrá retener el reembolso hasta haber recibido de vuelta los materiales físicos entregados (en caso de cursos que los incluyeran) o, al menos, hasta que el Alumno presente prueba de haberlos devuelto. La devolución de materiales físicos (p.ej. libros) deberá hacerse sin demoras indebidas y, en todo caso, dentro de los 14 días siguientes a la comunicación de desistimiento. El coste directo de la devolución de dichos bienes será a cargo del Alumno, salvo que COEDPI ofrezca asumirlo. El Alumno deberá devolver los materiales en perfecto estado, pudiendo ser responsable de su depreciación si los manipula más allá de lo necesario para comprobar su naturaleza o funcionamiento(similar a cómo los examinaría en un establecimiento físico).

10.2. Excepciones y pérdida del derecho de desistimiento:

El derecho de desistimiento NO será aplicable en los siguientes supuestos, de acuerdo con el art. 103 del TRLGDCU:

Cuando el objeto del contrato sea un servicio plenamente ejecutado (completado) antes de que el Alumno ejercite su desistimiento, habiendo el Alumno consentido expresamente iniciar el servicio y reconocido que una vez ejecutado en su totalidad perdería su derecho de desistimiento (art. 103 a) TRLGDCU). En términos prácticos, si el Alumno finaliza por completo un curso online (consumido todo el contenido y superadas las evaluaciones) dentro del plazo de 14 días y obtiene el diploma antes de solicitar el desistimiento, se entenderá que el servicio se ha ejecutado por completo y no cabrá desistir del mismo.

Cuando se trate de contenido digital (no prestado en soporte material) que ya se haya comenzado a ejecutar dentro del plazo de desistimiento con el consentimiento previo y expreso del Alumno y con el reconocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento (art. 103 m) TRLGDCU). Esto aplica, por ejemplo, si el Alumno solicita expresamente el acceso inmediato al curso online antes de los 14 días y comienza a utilizar los materiales. En la práctica, durante el proceso de compra COEDPI podrá recabar ese consentimiento expreso para habilitar el acceso inmediato, a fin de que el Alumno pueda iniciar su formación sin esperar 14 días. Si el Alumno da dicho consentimiento, una vez que el contenido digital haya comenzado a suministrarse (esto es, con el acceso al campus ya abierto) no podrá desistir del contrato sin coste. En ausencia de consentimiento expreso, el Alumno conservará su derecho de desistimiento durante 14 días aunque acceda al contenido, con la salvedad del caso anterior (si completara todo el curso en ese lapso).

Tampoco existirá derecho de desistimiento en otros casos establecidos en la ley, como contratos basados en subastas públicas, servicios personalizados o a medida del Alumno, actividades de esparcimiento con fecha específica, etc., que en general no aplican a la oferta formativa estándar de COEDPI.

Fuera de las excepciones legales, COEDPI no restringirá indebidamente el derecho de desistimiento de los consumidores. Cualquier cláusula que suponga una renuncia anticipada de derechos del consumidor se interpreta conforme a la normativa protectora.

10.3. Procedimiento de desistimiento:

Para ejercer el desistimiento, el Alumno podrá utilizar cualquiera de estos canales de contacto:

Enviar un email a info@campuscoedpi.es con el asunto “Desistimiento” indicando su nombre completo, DNI/NIF, curso matriculado y voluntad inequívoca de desistir del contrato.

Llamar al teléfono de atención al cliente (617 806 132) informando del desistimiento (COEDPI podrá solicitar confirmación por escrito posteriormente).

Remitir por correo postal una carta firmada a la dirección de COEDPI (ver sección 2), con los mismos datos mencionados.

COEDPI acusará recibo de la solicitud de desistimiento por medio escrito (por ejemplo, respondiendo al email) sin demora. Si el Alumno devuelve materiales físicos, deberá hacerlo a la dirección indicada por COEDPI. Se recomienda utilizar un método de envío certificado o con seguimiento. Una vez verificado el cumplimiento de las condiciones de desistimiento, se procederá al reintegro conforme a lo dicho (14 días máx., mismo medio de pago). En caso de que el Alumno hubiera disfrutado de parte del servicio antes del desistimiento (por ejemplo, accedido a módulos iniciales del curso), COEDPI no le cobrará prorrata alguna por dicho uso parcial, salvo que la ley dispusiera lo contrario. El desistimiento extingue las obligaciones de las partes de ejecutar el contrato. Por tanto, COEDPI dará de baja el acceso del Alumno al curso en cuestión y, en su caso, anulará cualquier certificado o progreso académico asociado, quedando éste sin efecto.

10.4. Desistimiento por parte de entidades (no consumidores):

El derecho de desistimiento descrito es aplicable únicamente a consumidores. Si el cliente es una persona jurídica o profesional que contrata en el marco de su actividad, no le asiste este derecho legal de resolución unilateral dentro de 14 días. No obstante, COEDPI podrá estudiar cada caso comercialmente. Si una empresa o administración una vez contratada una formación desea cancelarla antes de su inicio, podrá contactar con COEDPI para buscar una solución amistosa (por ejemplo, cambio de convocatoria, reemplazo de participantes, etc.), sin que ello suponga reconocimiento de un derecho de desistimiento análogo al del consumidor.

Este apartado cubre situaciones distintas al ejercicio del desistimiento voluntario por parte del Alumno, centrándose en cancelaciones o modificaciones de la prestación por parte de COEDPI, así como otros supuestos de reembolso fuera del plazo legal de desistimiento.

11.1. Cancelación o cambio de un curso por parte de COEDPI:

COEDPI se reserva la facultad de cancelar, posponer o reprogramar un curso o edición formativa en casos excepcionales, tales como: no alcanzar un número mínimo de inscritos (en cursos con plazas limitadas), problemas técnicos graves en la plataforma, indisponibilidad sobrevenida del profesor o cualquier causa de fuerza mayor que impida razonablemente su impartición. Ante una cancelación decidida por COEDPI antes de su inicio o durante las primeras fases, el Alumno tendrá derecho, a su elección, a: a) trasladar su matrícula a otra edición o curso equivalente (sin coste adicional), o b) obtener el reembolso completo de las cantidades abonadas. COEDPI informará al Alumno afectado a la mayor brevedad posible (vía email y/o teléfono) y procederá con la opción que este solicite. Si el curso cancelado tenía contenido parcialmente ya consumido, COEDPI podrá ofrecer un reembolso parcial proporcional, en caso de que el Alumno no desee o no sea posible la reubicación en otro curso. En ningún caso la cancelación imputable a COEDPI generará gastos para el Alumno (p.ej. comisiones).

Si la modificación consiste en un cambio de fechas o cronograma (por ejemplo, aplazar el inicio una semanas) y el Alumno no pudiera adaptarse a las nuevas fechas, podrá igualmente optar por el reembolso. Cuando se trate de cambios menores (p.ej. sustitución de un ponente, ajuste leve del programa manteniendo la esencia del curso), no se considerará causa de reembolso, aunque COEDPI lo comunicará y garantizará que la calidad formativa no se vea menoscabada.

11.2. Reembolsos extraordinarios por insatisfacción o calidad:

Al margen del desistimiento legal, COEDPI quiere asegurar la satisfacción de sus alumnos. Si bien confía en la calidad de sus contenidos, si un Alumno considerase que un curso de pago no se corresponde sustancialmente con la descripción ofrecida, o encuentra defectos graves en el mismo, podrá comunicarlo razonadamente a COEDPI (preferiblemente dentro de los primeros 30 días desde la compra). COEDPI evaluará la incidencia; si se constata que ha habido una deficiencia significativa o engaño involuntario en la oferta, podrá ofrecer al Alumno una solución compensatoria. Esta podrá consistir en: permitirle el acceso sin coste a otro curso similar, ofrecerle contenidos adicionales de refuerzo, o en casos justificados, reembolsar el importe abonado incluso fuera del plazo estricto de desistimiento. Esta política de satisfacción no limita ni condiciona los derechos legales del consumidor, sino que actúa como una garantía comercial adicional. No se atenderán, sin embargo, reclamaciones basadas simplemente en expectativas subjetivas no cumplidas (por ejemplo, que el Alumno no obtuvo un resultado profesional esperado) si el curso se ajusta a lo anunciado.

COEDPI no realizará reembolsos más allá del periodo de desistimiento por motivos ajenos a su responsabilidad o a la calidad del curso. En concreto, el abandono voluntario del curso por parte del Alumno (salvo que ejercite desistimiento en plazo), la falta de tiempo para completarlo, dificultades técnicas en el dispositivo del Alumno, o la pérdida de interés personal no dan derecho a reembolso. No obstante, COEDPI podrá conceder, a su discreción, facilidades como conservar el acceso para una siguiente edición o transferir la plaza a otra persona (en coordinación con el Alumno), cuando reciba justificaciones atendibles y siempre que no se comprometan derechos de terceros. Estas medidas de cortesía se valorarán caso por caso, sin que sienten precedente vinculante.

11.3. Expulsión por incumplimiento:

Si un Alumno fuera expulsado o su acceso anulado debido a un incumplimiento grave de las Condiciones (por ejemplo, por plagio reiterado, conducta inapropiada tras advertencias, o difusión no autorizada de materiales protegidos), no tendrá derecho a reembolso de las cantidades abonadas. En estos supuestos, COEDPI podrá reclamar además los daños y perjuicios ocasionados por las conductas infractoras (por ejemplo, si divulgó contenido privado causando un perjuicio económico). La expulsión será notificada por escrito al Alumno indicando las causas.

En cualquier caso, COEDPI actúa de buena fe y procurará soluciones equitativas. Las presentes cláusulas pretenden equilibrar el legítimo derecho del Alumno a recibir aquello por lo que paga, con el derecho de COEDPI a proteger la viabilidad de sus servicios y su propiedad intelectual.

Al completar con éxito un curso o programa formativo en Campus COEDPI, el Alumno podrá recibir un certificado o diploma acreditativo emitido por COEDPI. Este documento (digital y/o físico) reflejará el nombre del Alumno, la denominación de la formación cursada, su duración en horas, la fecha de finalización y, en su caso, la calificación obtenida o apto/no apto.

Naturaleza de la titulación expedida: Salvo que explícitamente se indique lo contrario en la descripción del curso, las certificaciones otorgadas por COEDPI tienen el carácter de titulaciones propias o privadas, es decir, no constituyen titulaciones oficiales reconocidas por el Estado español ni por el sistema educativo general. COEDPI es una entidad legalmente registrada y habilitada para impartir formación no reglada; por tanto, sus diplomas son titulaciones legales, válidas y lícitas en cuanto que proceden de una entidad constituida conforme a la ley y con objeto formativo en sus estatutos. Estas certificaciones acreditan los conocimientos y competencias adquiridas por el Alumno, pudiendo ser valoradas positivamente en el ámbito laboral y profesional. De hecho, cuentan con la misma validez a efectos laborales que los diplomas expedidos por federaciones, asociaciones deportivas u otras organizaciones privadas no oficiales.

No obstante, es importante destacar que en algunas Comunidades Autónomas de España existen leyes de ordenación de las profesiones del deporte que establecen requisitos habilitantes para ejercer ciertas actividades (por ejemplo, ser entrenador, monitor o preparador físico). En aquellas autonomías con legislación específica, típicamente se exige poseer una titulación oficial (por ejemplo, un Grado en Ciencias del Deporte, un Título de Técnico Deportivo federativo reconocido en BOE, etc.) o cumplir ciertas condiciones de experiencia para poder ejercer legalmente como profesional del deporte. En tales casos, una certificación de COEDPI por sí sola no habilita automáticamente para el ejercicio profesional regulado, dado su carácter no oficial. Por ejemplo, si una ley autonómica exige “Técnico Deportivo oficial” para ser entrenador de una disciplina, el diploma privado de COEDPI en esa especialidad, aunque avala la formación recibida, no sustituye al título oficial requerido.

En cambio, en Comunidades donde no existe regulación de profesiones deportivas, no se exige legalmente una titulación concreta para trabajar impartiendo clases; en esos territorios, las formaciones de COEDPI pueden ser utilizadas legalmente para trabajar, al menos hasta que se apruebe normativa, y sirven para diferenciarse y mejorar la cualificación frente a otros candidatos. En resumen:

  • Titulación oficial: Aquella expedida por organismos oficiales (Ministerio de Educación, federaciones deportivas con programas publicados en BOE, certificados de profesionalidad del SEPE, etc.), que está reconocida oficialmente y suele ser necesaria para ejercer ciertas profesiones en Comunidades con legislación deportiva.

  • Titulación propia (legal): Diploma privado emitido por entidades formativas legales (como COEDPI, academias, federaciones no oficiales, empresas de formación). No aparece en el BOE ni está homologado por el Estado, pero es completamente lícito y demuestra formación especializada del Alumno.

COEDPI quiere ser transparente en este aspecto: sus cursos actualmente no conducen a ningún título oficial del Ministerio de Educación ni del Consejo Superior de Deportes, salvo que expresamente se indicara alguna colaboración o acreditación externa en un curso concreto (lo cual se informaría). A día de hoy, el valor de los diplomas de COEDPI es, por tanto, profesional y curricular, pero no habilitante por sí solo en el sentido administrativo. Con todo, esta formación puede resultar muy útil para acceder a oportunidades laborales o complementarse con titulaciones oficiales. Por ejemplo, en la práctica, muchas entidades valoran un certificado de especialización de COEDPI como mérito en selección de personal, incluso aunque no sea obligatorio.

Adicionalmente, conforme al Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación pueden ser acreditadas oficialmente ante la Administración. En ese contexto, las formaciones de COEDPI (titulaciones legales) pueden servir de respaldo documental para que el Alumno acredite sus competencias en los procedimientos públicos de evaluación y acreditación de competencias profesionales, obteniendo una certificación oficial de dichas competencias con validez en todo el territorio español. Es decir, los diplomas de COEDPI pueden presentarse como evidencia de formación en convocatorias de las Comunidades Autónomas para certificar competencias, facilitando que quien no tenga un título oficial pero sí cursos privados y experiencia pueda lograr una acreditación oficial parcial o total en una cualificación profesional.

Validez geográfica: Las certificaciones de COEDPI son emitidas por una entidad española y, en principio, tienen validez en todo el territorio nacional como demostración de formación continua o privada. Fuera de España, su reconocimiento dependerá del país y sector; al ser cursos no oficiales, su aceptación es discrecional (p.ej., pueden ser bien acogidos en el sector privado o para créditos de formación continua, pero no equivalen a titulaciones regladas extranjeras).

Autenticidad y verificación: Cada certificado lleva incorporados elementos de autenticación (firma del responsable, sello digital o código de verificación). Los empleadores o interesados pueden contactar con COEDPI para verificar la autenticidad de un diploma presentado por alguien, siempre respetando la normativa de protección de datos. COEDPI mantiene un registro de las certificaciones emitidas.

Mención especial: COEDPI apoya y recomienda a sus alumnos que, cuando aspiren a ejercer profesionalmente en el ámbito deportivo, complementen estas formaciones con la obtención de las titulaciones oficiales pertinentes (por ejemplo, Grado en CAFYD, TAFAD/TSEAS, Técnico Deportivo en la disciplina, etc.), ya que ello les otorgará plena habilitación legal en cualquier comunidad. Mientras tanto, las certificaciones de COEDPI contribuyen a mejorar sus conocimientos, aumentar la seguridad en la instrucción y, en muchos casos, son suficientes para trabajar en entidades y gimnasios, especialmente en autonomías sin ley de deporte o mientras se adquiere la titulación oficial.

En el marco de la contratación y la impartición de los cursos, COEDPI realizará el tratamiento de datos personales de los Alumnos. Dicho tratamiento se efectuará en todo momento conforme a lo establecido en el RGPD y la LOPDGDD, así como demás normativa vigente en la materia. Los detalles sobre qué datos se recogen, con qué fines, las bases de legitimación, posibles comunicaciones de datos y los derechos que asisten al interesado (acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad) se encuentran desarrollados en la Política de Privacidad del sitio web, que el Alumno debe leer y aceptar durante el registro.

A modo informativo, se indica que el responsable del tratamiento es la propia Asociación COEDPI (datos completos en sección 2). Los datos solicitados (nombre, contacto, DNI, información de pago, etc.) son necesarios para gestionar la matriculación, el acceso a la plataforma, la expedición de certificados y, en su caso, para fines administrativos y legales (p.ej. facturación, justificantes para bonificaciones de formación, etc.). La base jurídica principal es la ejecución del contrato de formación y el cumplimiento de obligaciones legales. Adicionalmente, si el Alumno da su consentimiento, COEDPI podrá enviarle comunicaciones comerciales sobre nuevos cursos o promociones, pudiendo oponerse en cualquier momento.

COEDPI no cederá datos personales a terceros salvo en los casos necesarios para la prestación del servicio (p.ej. comunicación a la pasarela de pago, a la plataforma de e-learning utilizada, o a tutores externos vinculados al curso) o por obligación legal (p.ej. a autoridades educativas o de consumo si lo requieren). En particular, si el Alumno se matricula a través de algún programa de formación bonificada para empresas o similar, los datos pertinentes podrán comunicarse al organismo público correspondiente (p.ej. FUNDAE) para gestionar la bonificación, en cuyo caso se informará. COEDPI podría también comunicar la identidad y diploma de alumnos a entidades colaboradoras cuando el curso se imparta en colaboración con terceros (por ejemplo, una Universidad o federación deportiva que co-otorga la titulación), cosa que se informará en la propia oferta formativa si aplica. Fuera de estos supuestos, no se harán transferencias sin consentimiento.

Los datos del Alumno se almacenarán durante el tiempo necesario para cumplir con los fines mencionados. Esto implica que, con carácter general, COEDPI conservará los datos mientras el Alumno mantenga su cuenta activa y no solicite su supresión. Tras finalizar la relación (baja voluntaria o inactividad prolongada), los datos podrán mantenerse bloqueados durante los plazos legales de prescripción (p.ej. 5 años para acciones contractuales, 4 años para obligaciones fiscales) o el tiempo necesario para cumplir obligaciones de archivo académico. Los datos relativos a formación (expedientes, notas, diplomas) podrán conservarse más allá, de forma anonimizada o seudonimizada, con fines estadísticos o históricos.

COEDPI se compromete a mantener la confidencialidad de la información del Alumno, aplicando medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger los datos frente a accesos no autorizados, alteración, pérdida o destrucción. El Alumno también debe mantener la confidencialidad de las credenciales de su cuenta, tal como se indicó, para proteger sus datos dentro de la plataforma.

En caso de que el Alumno participe en foros, chats u otras funcionalidades donde comparta información con otros usuarios, debe ser consciente de que esa información será visible para dichos participantes (por ejemplo, sus mensajes en un foro del curso son accesibles a los compañeros de clase). Se ruega prudencia al divulgar datos personales propios en estos entornos opcionales. COEDPI no puede controlar el uso que otros usuarios hagan de la información que usted voluntariamente haga pública, por lo que no asume responsabilidad al respecto.

El Alumno puede ejercer sus derechos ARCO-POL (acceso, rectificación, supresión –“derecho al olvido”–, limitación, oposición, y portabilidad de los datos, así como a no ser objeto de decisiones automatizadas significativas) contactando por escrito a COEDPI (email: info@coedpi.es), adjuntando copia de un documento de identidad. Asimismo, si considera que se ha vulnerado su derecho a la protección de datos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Para mayor detalle y otros aspectos (cookies, etc.), consulte la Política de Privacidad del sitio web. Estas Condiciones incorporan dicha política por referencia.

COEDPI está comprometida con la accesibilidad de su Campus Virtual, de manera que el contenido sea perceptible, operable, comprensible y robusto para el mayor número de usuarios, incluyendo personas con discapacidad. En la medida en que le resulta aplicable, COEDPI observa los requisitos del Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público, así como las Pautas WCAG 2.1 de nivel AA. Se ha publicado en el sitio web una Declaración de Accesibilidad donde se recogen el grado de conformidad y las medidas adoptadas. Si algún Alumno encontrara barreras de acceso (por ejemplo, videos sin subtitulado, imágenes sin descripción alternativa, dificultades de navegación por teclado, etc.), se le invita a comunicarlo a COEDPI para que se tomen las acciones correctivas pertinentes en la medida de lo posible. COEDPI procurará proporcionar formatos alternativos o ayudas técnicas cuando un contenido esencial no sea accesible para una persona con discapacidad.

En cuanto a interoperabilidad, el Campus COEDPI está diseñado para funcionar en los principales navegadores web estándares (Chrome, Firefox, Safari, Edge) y sistemas operativos comunes. Los contenidos audiovisuales se ofrecen en formatos ampliamente soportados (p.ej. MP4, PDF, HTML5) para asegurar su compatibilidad. No se requiere la instalación de software propietario específico más allá de los navegadores o complementos estándares (por ejemplo, Acrobat Reader para algunos PDF, reproductor multimedia común, etc.). COEDPI no garantiza la compatibilidad con versiones obsoletas de navegadores o sistemas no actualizados; se recomienda mantener el software al día.

Si el Alumno o una entidad contratante necesita integrar los cursos con otra plataforma (por ejemplo, un LMS corporativo mediante paquetes SCORM, o un acceso federado Single Sign-On), deberá consultarlo con COEDPI antes de la contratación. Salvo acuerdo expreso en contrario, los cursos se imparten dentro de la plataforma COEDPI, y no es posible la exportación completa de contenidos para uso externo. No obstante, COEDPI está abierta a colaboraciones B2B que requieran soluciones de interoperabilidad (APIs, contenidos en formato estandarizado, etc.), siempre que se respeten los derechos de autor y las condiciones de uso.

Uso compartido de licencias: En general, cada licencia/matrícula es de uso individual (un Alumno por licencia). Para entidades que deseen capacitación de varios miembros, COEDPI ofrece licencias multiusuario o grupales bajo condiciones específicas (ver sección 16). En ningún caso se permite que varias personas utilicen simultáneamente una misma cuenta de Alumno; si se detecta uso concurrente anómalo, COEDPI podrá bloquear la cuenta por motivos de seguridad. Si un Alumno desea cambiar el titular de una matrícula (por ejemplo, cedérsela a un compañero antes de empezar el curso), deberá solicitarlo a COEDPI, que podrá autorizarlo discrecionalmente siempre que no se hayan consumido ya los contenidos en dicha cuenta. La interoperabilidad aquí se refiere a la capacidad de la plataforma para soportar integraciones y uso institucional, mas no a la cesión libre de credenciales entre individuos.

Conservación de contenido: COEDPI procurará mantener accesibles los contenidos en la plataforma durante el tiempo prometido (normalmente ilimitado, según sección 5.2). En caso de que por razones tecnológicas sobrevenidas se prevea la descontinuación de la plataforma actual o un cambio que pudiera afectar al acceso a contenidos previamente comprados, COEDPI informará a los Alumnos y buscará soluciones (como migración a una nueva plataforma, o habilitar descargas limitadas de materiales) para garantizar que nadie pierda de forma abrupta el acceso a su formación ya adquirida.

15.1. Exclusiones y limitaciones generales:

COEDPI desarrollará su actividad formativa con la máxima diligencia y calidad posible, sin embargo, el Alumno reconoce y acepta que, dada la naturaleza de los servicios, COEDPI no puede garantizar la total ausencia de errores o interrupciones en los contenidos y funcionalidades de la plataforma. En consecuencia, COEDPI no será responsable por:

Incidencias técnicas no imputables: fallos en el acceso o funcionamiento causados por terceros o por eventos fuera de su control (ej. averías en redes de telecomunicaciones, cortes de electricidad, ataques informáticos). Si bien implementa medidas de ciberseguridad y redundancia, pueden ocurrir interrupciones improbables por intrusiones o fallos fortuitos, respecto de los cuales COEDPI no responderá, más allá de intentar solventarlos con prontitud.

Falta de adecuación a un propósito particular: COEDPI no garantiza que los cursos satisfagan al 100% las expectativas particulares del Alumno ni que la aplicación de los conocimientos adquiridos le asegure un resultado concreto (por ejemplo, conseguir un empleo específico, aprobar un examen oficial externo, etc.). Los contenidos se ofrecen “como están” para fines formativos generales.

Exactitud y actualidad absolutas: Si bien los temarios se elaboran y actualizan con rigor, podría haber pequeñas imprecisiones o desactualizaciones puntuales (por ejemplo, un cambio normativo reciente que aún no se refleja en el material). COEDPI no será responsable por errores u omisiones inadvertidas en el contenido formativo, pero agradece al Alumno que comunique cualquier detectado para corregirlo. En ningún caso las explicaciones impartidas constituyen asesoramiento profesional personalizado (legal, médico, nutricional, etc.), sino orientaciones formativas genéricas.

Opiniones de terceros: COEDPI no se hace responsable de las opiniones, consejos o manifestaciones expresadas por docentes, tutores o alumnos en el contexto de los cursos (por ejemplo, en foros o clases en vivo). Si bien moderará contenidos inapropiados, las opiniones son de sus autores, y no necesariamente reflejan la postura de COEDPI.

Uso indebido por el Alumno: Cualquier daño, perjuicio o incidencia que sufra el Alumno por uso inadecuado de la plataforma, contraviniendo estas Condiciones (por ejemplo, eliminando archivos esenciales de un material descargable, manipulando técnicamente el campus, etc.) no será imputable a COEDPI. Tampoco lo serán las consecuencias de aplicar mal o temerariamente en la vida real lo aprendido (ver punto de uso seguro más abajo).

Además, COEDPI en ningún caso será responsable por pérdidas de negocio, lucro cesante, pérdida de oportunidades o cualesquiera daños indirectos o emergentes que no fueran razonablemente previsibles en el momento de la contratación. La responsabilidad máxima agregada de COEDPI por daños directos se limita, salvo dolo o culpa grave, al importe efectivamente pagado por el Alumno por el curso relacionado. Esta limitación no excluye ni atenúa la responsabilidad en casos que no puedan limitarse por ley, como daños personales derivados de negligencia grave, etc. Simplemente delimita la asunción de riesgos normales del servicio.

15.2. Uso seguro y advertencias sobre contenidos de autoprotección:

Dado que algunos cursos de COEDPI versan sobre defensa personal, deportes de combate u otras actividades de riesgo físico, es fundamental que el Alumno actúe con responsabilidad y prudencia al poner en práctica las técnicas aprendidas. COEDPI declina toda responsabilidad por daños o lesiones que resulten del uso que el Alumno haga de la información o ejercicios fuera del contexto formativo controlado. En concreto, el Alumno reconoce que la práctica de técnicas de defensa personal o actividad física conlleva ciertos riesgos de lesión si no se realiza adecuadamente. COEDPI recomienda encarecidamente:

Consultar con un médico antes de iniciar entrenamientos intensos, especialmente si el Alumno padece alguna condición médica o física preexistente.

Realizar las prácticas en un entorno seguro, libre de elementos peligrosos, y preferiblemente bajo la supervisión de un profesional o acompañado de otra persona, sobre todo al probar técnicas de contacto o de alto impacto.

Usar equipamiento de protección adecuado (ej. colchonetas, guantes, protectores) según la actividad, tal como se indica en las instrucciones del curso.

Respetar progresiones y no forzar el cuerpo más allá de sus límites: si el Alumno experimenta dolor agudo, mareo u otra señal de alarma durante un ejercicio, debe detenerse inmediatamente y, de ser necesario, buscar atención médica.

No practicar técnicas de defensa personal con terceros sin consentimiento mutuo y sin las medidas de seguridad pertinentes. El objetivo de los cursos es formativo; COEDPI no fomenta ni se responsabiliza del uso de la fuerza fuera de contextos legales.

Asimismo, los contenidos de normativa profesional, legal o autoprotección se brindan a título informativo-formativo. No constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta a profesionales o autoridades competentes en casos concretos. Por ejemplo, un curso sobre legislación en seguridad privada ofrece conocimiento general, pero para una situación legal particular se debe acudir a las fuentes oficiales o asesoría jurídica. COEDPI no garantiza que toda la información legal esté actualizada al día en que el Alumno la consulte, aunque se esfuerza en mantenerlo.

Resumiendo, es responsabilidad del Alumno conocer y respetar sus propias capacidades y límites físicos y mentales al aplicar lo aprendido. El efecto o eficacia real de ciertas técnicas depende de muchos factores individuales; COEDPI no puede asegurar el resultado ni hacerse cargo de las consecuencias de su implementación práctica fuera del ámbito docente. El Alumno asume cualquier riesgo derivado de la utilización de la información proporcionada bajo su propia elección y responsabilidad.

15.3. Enlaces y recursos externos:

El campus virtual o los materiales del curso podrían contener enlaces a sitios web de terceros o recomendar recursos externos (por ejemplo, vídeos de YouTube, documentos públicos, artículos, equipamiento de proveedores). Estos enlaces o menciones se facilitan por conveniencia o referencia académica. COEDPI no ejerce control sobre dichos sitios o recursos externos, por lo que no asume responsabilidad por su disponibilidad, contenido, exactitud o prácticas. La inclusión de un enlace no implica aprobación del sitio enlazado. Se aconseja al Alumno que, al abandonar la plataforma COEDPI siguiendo un enlace, revise las políticas propias de esos sitios.

Del mismo modo, si en foros de alumnos se comparten archivos o enlaces, COEDPI no garantiza ni respalda dichos contenidos proporcionados entre usuarios. No obstante, procurará moderar y retirar cualquier enlace reportado como malicioso o ilegal. El Alumno debe extremar las precauciones al descargar materiales de fuentes externas, pasando antivirus, etc.

15.4. Indemnidad e indemnización:

El Alumno acepta, dentro de lo permitido por la ley, mantener indemne a COEDPI, sus representantes y colaboradores, frente a cualquier reclamación de terceros originada por el incumplimiento por parte del Alumno de estas Condiciones o por el uso incorrecto de la plataforma y sus contenidos. Esto incluye, por ejemplo, reclamaciones por uso no autorizado de material protegido que el Alumno haya divulgado, o por daños a terceros derivados de la actuación del Alumno tras un curso. En tal caso, el Alumno asumirá (o reembolsará) los gastos, costes y sanciones (incluyendo honorarios razonables de abogados) en que COEDPI pudiera incurrir con motivo de dicha reclamación, salvo que se determine judicialmente que COEDPI es directamente responsable.

COEDPI, por su parte, garantiza que ha obtenido de los formadores y autores de materiales todas las licencias y autorizaciones necesarias para usar sus contenidos en los cursos. En el hipotético caso de que un tercero alegara infracción de sus derechos de propiedad intelectual en algún contenido del curso, COEDPI asumirá la defensa y buscará solucionar la incidencia con el menor perjuicio para el Alumno (por ejemplo, sustituyendo el material controvertido por uno legítimo). El Alumno será informado si un contenido debe ser retirado o modificado por este motivo.

Las disposiciones de esta sección se aplican cuando el Cliente que suscribe la contratación no es un consumidor individual sino una entidad, entendiendo por tal: empresas privadas, autónomos que contratan para su actividad, entidades del sector público (Ayuntamientos, organismos, fuerzas y cuerpos de seguridad), asociaciones u otras personas jurídicas. En caso de conflicto, lo previsto en esta sección prevalecerá sobre las cláusulas generales, dado el distinto contexto de contratación.

16.1. Aceptación institucional:

Cuando una entidad contrata un curso o plan formativo de COEDPI para capacitar a sus empleados, miembros o personal adscrito, se entiende que acepta las presentes Condiciones en su propio nombre. La persona física que realiza el trámite (por ejemplo, un responsable de formación o el propio empleado) declara tener poder o autorización suficiente para vincular a la entidad. COEDPI podrá solicitar, si lo considera necesario, una confirmación por escrito (orden de compra oficial, firma de contrato específico) por parte de la entidad antes de iniciar el servicio, especialmente en el caso de administraciones públicas que requieran formalización documental.

16.2. Usuarios participantes:

La entidad deberá identificar a los participantes que harán el curso (salvo que se trate de un bono abierto a asignar posteriormente, en cuyo caso se pactará un procedimiento). Cada participante deberá registrarse como Alumno con sus datos personales y aceptar individualmente las Condiciones de uso de la plataforma, al margen del contrato principal con la entidad. La entidad se compromete a informar a sus participantes de la necesidad de cumplir las normas del Campus COEDPI, y a facilitar que COEDPI obtenga dicho consentimiento individual (por ejemplo, proporcionando a cada uno las instrucciones de registro).

COEDPI otorgará a la entidad un número determinado de licencias o accesos en función de lo contratado (p.ej., 10 plazas en un curso X). Salvo acuerdo en contrario, las licencias son nominativas y no intercambiables una vez iniciada la formación. No se permite que una misma licencia sea usada sucesivamente por personas distintas para completar el curso en distintos momentos. Si un participante designado causara baja antes de comenzar, la entidad podrá solicitar el cambio por otro, dentro de un plazo razonable. Una vez iniciado el curso, si un participante abandona, su plaza no es reutilizable, a menos que COEDPI, a título de cortesía, lo permita en situaciones especiales.

La entidad contratante asume la responsabilidad sobre la supervisión del cumplimiento por sus participantes de las obligaciones de confidencialidad y propiedad intelectual. En caso de que un empleado de la entidad infrinja las normas (por ejemplo, divulgando materiales fuera del curso), COEDPI podrá actuar contra la entidad en su conjunto o contra el individuo, según corresponda, pero espera que la entidad colabore para cesar la infracción y mitigar daños.

16.3. Condiciones económicas para B2B:

El precio y forma de pago para entidades podrá diferir del estándar de la plataforma, en función de acuerdos comerciales (por ejemplo, descuentos por volumen, posibilidad de pago a crédito, etc.). Si la contratación se realiza directamente en la web mediante un código de grupo u otro mecanismo, se aplicará el precio total mostrado. En otros casos, COEDPI puede emitir una propuesta económica o presupuesto a la entidad, que una vez aceptado formalmente (pedido, contrato firmado) obligará a COEDPI a habilitar el acceso y a la entidad al pago en las condiciones pactadas. La falta de pago en el término convenido faculta a COEDPI a suspender el servicio tras un requerimiento previo.

Las entidades públicas que, por normativa, necesiten el pago diferido (p.ej. a 30 días tras factura) o tramite mediante encomienda, quedan igualmente sujetas a estas Condiciones, salvo la excepción de plazo de pago según su normativa, que se respetará. COEDPI puede solicitar en tales casos un certificado de disponibilidad presupuestaria o documentación que garantice el cobro, antes de iniciar la prestación.

COEDPI emitirá factura a nombre de la entidad (con su CIF/IVA) según los datos aportados. Si la entidad está exenta de IVA o sujeta a inversión del sujeto pasivo, deberá indicarlo y justificarlo.

16.4. Desistimiento y cancelaciones en entidades:

Como se indicó en la sección 10.4, las entidades no gozan de derecho de desistimiento en 14 días. No obstante, si la entidad decidiera cancelar unilateralmente antes de inicio, COEDPI podrá retener o reclamar una parte del importe en concepto de costes administrativos o lucro cesante. Si ya se han suministrado materiales o accesos, se calculará un prorrateo. En caso de cancelación por parte de la entidad tras el inicio del curso (por ejemplo, decide retirar a sus empleados), no habrá reembolso de lo pagado, salvo acuerdo particular. Si la cancelación se debiera a un incumplimiento grave de COEDPI, la entidad tendrá los derechos generales de resolución contractual por incumplimiento y daños, conforme a Código Civil y demás leyes aplicables.

16.5. Formación bonificada y datos de empleados:

Si la entidad utiliza los cursos de COEDPI como formación bonificable (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo –FUNDAE– u otros programas), ambas partes cooperarán para gestionar la bonificación. COEDPI proporcionará la información necesaria sobre contenidos, duración y costes, y la entidad se encargará de la tramitación administrativa ante FUNDAE, salvo que contrate ese servicio a COEDPI expresamente. En tal caso, el tratamiento de datos de los empleados (DNI, puesto, etc.) se hará según la política de privacidad, actuando COEDPI como encargado del tratamiento para la entidad si corresponde.

La entidad garantiza que tiene legitimación para compartir con COEDPI los datos personales de sus empleados estrictamente necesarios para la formación (por ejemplo, nombre, email corporativo), ya sea por base contractual laboral o consentimiento de los mismos. COEDPI usará dichos datos solo para la gestión formativa y no para fines propios fuera de lo encomendado por la entidad, a menos que el individuo se registre aceptando la política de privacidad general (lo cual lo convierte también en cliente directo de COEDPI a efectos de comunicaciones comerciales, etc., si así lo consiente).

16.6. Responsabilidad en entorno empresarial:

COEDPI responde frente a la entidad contratante en los mismos términos expuestos en la sección 15, con las siguientes matizaciones: a) Cualquier referencia a “Alumno” en las exclusiones de responsabilidad se extiende a los participantes designados por la entidad; b) La entidad deberá velar internamente para que los participantes sigan las recomendaciones de seguridad, eximiendo a COEDPI si un empleado sufre un daño por ignorar esas instrucciones; c) En caso de reclamación de un empleado hacia COEDPI, la entidad colaborará aportando la información que se requiera y, si el hecho deriva de órdenes o condiciones impuestas por la entidad (por ejemplo, obligar a hacer una práctica peligrosa sin las medidas debidas), la entidad asumirá la principal responsabilidad.

Si alguna cláusula de las Condiciones resultara inaplicable en un contexto B2B por imperativo legal, se tendrá por no puesta, aplicándose supletoriamente lo que la ley disponga para ese aspecto (por ejemplo, plazos de pago comerciales según Ley 3/2004, etc.).

Cada contrato de matrícula en un curso tiene la duración equivalente al periodo durante el cual el Alumno mantiene el derecho de acceso a dicho curso. En los cursos sin límite temporal de acceso, la duración del contrato se considera indefinida desde la fecha de alta hasta que el Alumno cause baja de la plataforma o COEDPI cierre el servicio correspondiente. En cursos con plazo definido (convocatorias), la duración del contrato será ese periodo, sin perjuicio de accesos posteriores a materiales si se conceden.

El contrato de servicios educativos entre COEDPI y el Alumno finaliza cuando concurra cualquiera de estas circunstancias: a) Se haya prestado completamente el servicio (fin del curso y entrega del diploma, sin previsión de más accesos futuros en cursos con plazo), b) El Alumno ejerza su derecho de desistimiento en plazo (resolviendo el contrato, ver sección 10), c) Ambas partes acuerden su finalización anticipada, o d) COEDPI resuelva el contrato por incumplimiento grave del Alumno de las Condiciones (expulsión por causa justificada). Asimismo, si el Alumno solicita la baja de su cuenta en la plataforma, ello implicará la terminación de los contratos de cursos en vigor asociados, salvo que expresamente se pacte lo contrario. Nota: Si el Alumno se diera de baja/eliminara su perfil voluntariamente durante un curso en marcha, se entenderá como desistimiento tardío sin reembolso (puesto que la baja de la cuenta impide continuar).

En caso de resolución anticipada por cualquier motivo, las partes deberán cesar el uso de las prestaciones recibidas: el Alumno perderá el acceso a los contenidos y dejará de ostentar derechos sobre el servicio (por ejemplo, ya no podrá solicitar tutorías), y COEDPI cesará de tratar los datos del Alumno con fines vinculados a ese servicio (salvo los necesarios para obligaciones legales post-contractuales, como mantener un registro académico).

COEDPI se reserva el derecho de modificar, suspender o eliminar cualquiera de los contenidos, servicios o funcionalidades de la plataforma cuando lo considere oportuno, notificándolo a los usuarios con acceso vigente a los mismos. Por ejemplo, COEDPI podría retirar un curso del catálogo si queda obsoleto o reemplazar materiales por versiones nuevas. Cuando un curso comprado sea eliminado o sustituido, COEDPI informará al Alumno que aún tuviera acceso, ofreciéndole la migración al nuevo contenido equivalente sin coste adicional o, si no hubiere equivalente, manteniendo un acceso al contenido original en modo de solo lectura. Si por razón técnica o legal fuera inviable mantener cualquier forma de acceso, COEDPI podrá ofrecer un curso alternativo de valor similar o un reembolso proporcional por la parte no disfrutada. Estas medidas se comunicaran caso a caso, buscando no perjudicar los intereses legítimos del Alumno.

En cuanto a la plataforma en general, COEDPI podría interrumpir definitivamente el servicio de Campus (por cierre de la actividad online, por integración en otra plataforma, etc.). En tal situación, se avisará con la máxima antelación posible a todos los usuarios activos y, si quedan cursos contratados pendientes, se les proporcionará bien la continuidad del servicio en otra plataforma sustituta, bien la devolución de los importes de formación no iniciada. COEDPI no asumirá otras responsabilidades por la terminación lícita de un servicio, aparte de las mencionadas medidas compensatorias cuando correspondan.

El presente contrato se interpreta y rige con arreglo a la legislación española, al margen del conflicto de leyes. En particular, resultarán de aplicación la normativa estatal y autonómica en materia de formación online, consumo y demás mencionadas a lo largo de estas Condiciones.

En caso de controversia o desacuerdo entre las partes en relación con la interpretación, cumplimiento o ejecución de estas Condiciones, ambas se comprometen en primer lugar a intentar una solución amistosa. El Alumno puede dirigir su queja o reclamación al servicio de atención al cliente de COEDPI (info@coedpi.es), que intentará responder motivadamente en un plazo no superior a 15 días. Si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, el Alumno (especialmente si tiene la condición de consumidor) podrá recurrir si lo desea a los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos. COEDPI, al estar adherida a la normativa de consumo, informa al Alumno de la posibilidad de acudir a las Juntas Arbitrales de Consumo territoriales para dirimir reclamaciones de manera vinculante y gratuita, siempre que la materia sea arbitral y la otra parte lo acepte. También se pone en conocimiento la existencia de la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en Línea (ODR) disponible en la URL: https://ec.europa.eu/consumers/odr/, que permite a consumidores de la UE y comerciantes resolver litigios relativos a compras en línea de forma extrajudicial.

Si la controversia no se resolviera por medios amistosos, serán competentes los Juzgados y Tribunales del domicilio del Alumno en caso de consumidores, de acuerdo con el artículo 51 de la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios. Si el contratante no ostenta la condición de consumidor (p.ej. empresa), las partes se someten, con renuncia a cualquier otro fuero, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid (capital), salvo que por ley se establezca otro fuero imperativo.

Estas cláusulas sobre jurisdicción no afectan a los derechos que asisten al consumidor por ley para elegir entre el fuero de su domicilio o el del domicilio de COEDPI.

Para cualquier consulta, incidencia contractual o solicitud de soporte, el Alumno puede contactar con el Servicio de Atención al Cliente de COEDPI a través de los siguientes medios:

  • Correo electrónico: info@campuscoedpi.es

  • Teléfono: 6053061522 (horario de atención de lunes a viernes, 9:00-18:00).

  • Dirección postal: Ctra. de Torrelodones 11, 28260 Galapagar, Madrid, España.

COEDPI atenderá las comunicaciones lo antes posible y siempre dentro de los plazos legalmente exigidos cuando se trate de reclamaciones formales. Si el Alumno desea presentar una queja o reclamación por escrito, puede enviarla por correo certificado a la dirección postal indicada o por correo electrónico con asunto “Reclamación”. COEDPI acusará recibo y facilitará un número de referencia para su seguimiento.

Notificaciones entre las partes: Salvo especificación contraria, las comunicaciones de COEDPI hacia el Alumno relativas a este contrato se realizarán mediante correo electrónico a la dirección asociada a su cuenta de usuario. El Alumno es responsable de mantener operativa y actualizada dicha dirección. Se considerará que COEDPI ha notificado válidamente cuando envíe un email a esa dirección (salvo rebote inmediato). En caso de cambio de email, el Alumno debe actualizarlo en su perfil o informar por los medios de contacto mencionados. Adicionalmente, COEDPI podrá remitir notificaciones importantes mediante anuncios en la propia plataforma (ej. pop-up al iniciar sesión) o por otros medios proporcionados (como SMS al teléfono, si lo dio). Las notificaciones por escrito en papel se enviarán al domicilio postal que el Alumno hubiera proporcionado, si fuera necesario.

Idioma: Las presentes Condiciones están redactadas en español. COEDPI podría ofrecer traducciones a otros idiomas por cortesía, pero la versión en español prevalecerá en caso de discrepancia interpretativa.

Integridad del contrato: Estas Condiciones, junto con sus anexos y las condiciones particulares (si las hubiere) de cada curso, constituyen la integridad del acuerdo entre el Alumno y COEDPI en relación con la contratación del servicio de formación online. Cualquier cláusula o estipulación adicional que no haya sido expresamente acordada por escrito por COEDPI no será de aplicación ni tendrá efecto vinculante. La eventual nulidad de alguna cláusula (por contravenir una ley imperativa, por ejemplo) no afectará la validez del resto, que se interpretarán ajustándose al propósito original. La no exigencia por parte de COEDPI de alguna condición en un momento dado no implica renuncia a exigir su cumplimiento en el futuro.

En señal de conformidad, al contratar y marcar la casilla de aceptación, el Alumno confirma que entiende y acepta todas las cláusulas expuestas.

En caso de controversia o desacuerdo entre las partes en relación con la interpretación, cumplimiento o ejecución de estas Condiciones, ambas se comprometen en primer lugar a intentar una solución amistosa. El Alumno puede dirigir su queja o reclamación al servicio de atención al cliente de COEDPI (info@coedpi.es), que intentará responder motivadamente en un plazo no superior a 15 días. Si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, el Alumno (especialmente si tiene la condición de consumidor) podrá recurrir si lo desea a los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos. COEDPI, al estar adherida a la normativa de consumo, informa al Alumno de la posibilidad de acudir a las Juntas Arbitrales de Consumo territoriales para dirimir reclamaciones de manera vinculante y gratuita, siempre que la materia sea arbitral y la otra parte lo acepte. También se pone en conocimiento la existencia de la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en Línea (ODR) disponible en la URL: https://ec.europa.eu/consumers/odr/, que permite a consumidores de la UE y comerciantes resolver litigios relativos a compras en línea de forma extrajudicial.

Si la controversia no se resolviera por medios amistosos, serán competentes los Juzgados y Tribunales del domicilio del Alumno en caso de consumidores, de acuerdo con el artículo 51 de la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios. Si el contratante no ostenta la condición de consumidor (p.ej. empresa), las partes se someten, con renuncia a cualquier otro fuero, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid (capital), salvo que por ley se establezca otro fuero imperativo.

Estas cláusulas sobre jurisdicción no afectan a los derechos que asisten al consumidor por ley para elegir entre el fuero de su domicilio o el del domicilio de COEDPI.

Anexos

(Solo debe cumplimentar y enviar el presente formulario si desea desistir del contrato dentro del plazo legal)

A la atención de ASOCIACIÓN COEDPI (Ctra. de Torrelodones 11, 28260 Galapagar, Madrid; email: info@campuscoedpi.es):

Por la presente le comunico que desisto de mi contrato de venta del siguiente curso/servicio de formación:

  • Curso contratado: [indicar nombre del curso].

  • Pedido efectuado el: [fecha].

  • Nombre del Alumno: [nombre y apellidos].

  • Domicilio del Alumno: [dirección completa].

  • Firma del Alumno: (solo si se presenta en papel)

  • Fecha: [_____].

Para garantizar que el Alumno está debidamente informado en el momento de la compra y en la información previa de cada curso, se sugieren los siguientes textos legales:

  • Checkbox de aceptación de Condiciones (obligatorio en checkout):
    “He leído y acepto las Condiciones Generales de Contratación de Campus COEDPI y la Política de Privacidad.”

  • Aviso sobre inicio del servicio digital (si procede, checkbox adicional):
    “Consiento expresamente que el curso online dé comienzo de inmediato, durante el plazo legal de desistimiento, y reconozco que, una vez accedido al contenido digital, pierdo mi derecho de desistimiento conforme al art. 103 TRLGDCU.”

  • Aviso destacado en la ficha de cada curso (formación no oficial):
    Titulación: Certificado propio expedido por COEDPI (formación no oficial). Este curso aporta una titulación privada/legal, válida como especialización profesional pero que no sustituye a una titulación oficial requerida por ley para el ejercicio profesional del deporte en las CCAA que así lo regulen. Consulte la sección ‘Legalidad de las titulaciones’ para más información.”

  • Aviso en ficha de curso sobre accesibilidad y requisitos técnicos (opcional):
    Accesibilidad: Plataforma compatible con PC/Móvil. Vídeos con subtítulos. Adaptado a pautas WCAG 2.1 AA.” (Además, incluir el icono o enlace a la Declaración de Accesibilidad si se tiene).

  • Aviso en ficha de curso de defensa personal o físico (seguridad):
    Importante: La práctica de las técnicas enseñadas debe realizarse de forma segura y responsable. Se recomienda condición física adecuada y uso de protección. COEDPI no se hace responsable de lesiones o daños derivados de un uso inadecuado de los contenidos fuera del entorno formativo.”

  • Texto informativo de bonificación (si aplica a cursos para empresas):
    “Curso bonificable por FUNDAE para empresas (formación continua)”.

Estos avisos deberán mostrarse de forma clara y visible. En especial, el carácter no oficial de la titulación ha de comunicarse antes de la contratación, para cumplir con las exigencias de transparencia y evitar inducción a error al Alumno. Asimismo, en el proceso de compra se deberá requerir la aceptación expresa de los términos y la confirmación del Alumno sobre la pérdida del derecho de desistimiento cuando proceda, tal como se indica arriba.

Con todo ello, Campus COEDPI ofrece unas Condiciones Generales robustas, claras y alineadas con las mejores prácticas del sector de la formación online profesional, garantizando los derechos de los usuarios y la seguridad jurídica de la Asociación.

© 2025 COEDPI. Todos los derechos reservados.

Oficina de matrículación